
Hombro

La articulación se compone de tres huesos: la clavícula, el omóplato y el húmero. Sus hombros son las articulaciones más móviles de su cuerpo.

Síndrome de Manguito Rotador
Puede definirse como patología tendinosa o tendinopatía.
Va desde la degeneración e inflamación del tendón, a veces con un componente de calcificación, hasta la rotura.

Artrosis Hombro
Es una enfermedad degenerativa, progresiva y evolutiva. Aparece como consecuencia del uso y el paso de los años aunque también puede ser secundaria a una enfermedad.

Inestabilidad de Hombro
Es la pérdida de contacto entre la cabeza humeral y la glena escapular. Se trata de la luxación más frecuente del organismo, debido a la diferencia de tamaño entre los dos huesos.

Fracturas Hombro
Son una rotura o una grieta en la clavícula, en la escápula o en el húmero proximal. Suelen ser consecuencia de una fuerza brusca aplicada sobre el brazo una caída o un golpe fuerte.

Lesiones Nerviosas Hombro
Se producen cuando estos nervios se estiran, se comprimen o en los casos más graves, se desgarran o se desprenden de la médula espinal.

Rigidez y Secuelas Hombro
Es una enfermedad que se caracteriza por rigidez y dolor en la articulación del hombro. Ocurre cuando la cápsula se engrosa y se tensa alrededor de la articulación, lo que limita el movimiento.

